Históricamente, la necesidad de implementar un protocolo seguro de comunicación entre un cliente y un servidor web sólo se presentaba para sitios que manejaban datos confidenciales de los usuarios, como por ejemplo las tiendas online. Sin embargo, desde que Google anunció a mediados de 2014 que el uso del protocolo seguro https iba a ser tenido en cuenta por el algoritmo que determina el posicionamiento (ranking) de las páginas en los resultados de búsqueda, cada vez son más los administradores de sitios web que se plantean la conveniencia de implementar este protocolo.
Para ello, hay que instalar y configurar un certificado SSL en el servidor. El proceso de solicitar un certificado, instalarlo y configurarlo ha sido tradicionalmente engorroso, y además era necesario adquirir el certificado desembolsando una cierta cantidad de dinero. La iniciativa Let’s Encrypt (promovida por Google), ha venido a solucionar este problema.
En este artículo se explica el procedimiento de instalación y configuración de un certificado SSL de Let’s Encrypt sobre un servidor Debian/Ubuntu que ejecuta un servidor web Apache.