Cuando hacemos una búsqueda en Google, la página de resultados (en inglés SERP: Search Results Page) a la que llegamos indica en su parte superior el número aproximado de páginas indexadas por Google que se ajustan a la búsqueda realizada. Por ejemplo, si buscamos «código abierto» en google.es, la SERP a la que llegamos es:
Como vemos, en la parte superior aparece el texto «Aproximadamente 8.940.000 resultados».
Pero además, Google nos permite restringir la búsqueda a un sitio concreto, especificado mediante el prefijo «site:»:
Como vemos, hay 6.300 resultados para la búsqueda «código abierto» en es.wikipedia.org
Y por último, podemos tener una idea del número total de paginas que hay en el índice de Google para un determinado sitio, si hacemos una búsqueda en la que sólo especificamos el prefijo «site:», sin una cadena de búsqueda:
En el ejemplo, vemos que el índice de Google contiene 1.510.000 páginas de es.wikipedia.org
Este último dato es el que se conoce como indexación de un sitio web.
Por otra parte, hemos visto que el primer resultado orgánico que aparece para la búsqueda «código abierto» pertenece precisamente a es.wikipedia.org, por lo que decimos que este sitio web, para dicha búsqueda, tiene un ranking (posicionamiento) de 1.
Es decir, el ranking de un sitio web para una determinada búsqueda en un determinado motor de búsqueda es la posición en la que aparece una url de dicho sitio web cuando se realiza la búsqueda en dicho motor de búsqueda.
Normalmente, el contenido de un sitio web es variado y puede interesar conocer su posicionamiento para distintas cadenas de búsqueda. Una vez que se han definido las cadenas de búsqueda y se ha obtenido el posicionamiento individual del sitio web para cada una de ellas, podemos obtener la media aritmética de dichos valores. A dicho valor medio lo conocemos como ranking o posicionamiento global del sitio.
Existen herramientas (gratis y de pago) muy práticas para monitorizar el posicionamiento de un sitio web. Si no se cuenta con una herramienta de rastreo de este tipo, igual no es PARA NADA mala idea tomar nota y buscarse una. En los próximos días habrás muchas fluctuaciones.
Efectivamente, existen herramientas que automatizan el proceso de obtención de rankings. Una de ellas, de la que tenemos buenas referencias, es Advanced Web Ranking, que tiene una funcionalidad muy completa, y da un buen soporte a sus clientes.
[…] nuestro anterior artículo sobre Cómo obtener la indexación y el ranking de un sitio web en Google hemos visto la manera de obtener manualmente la indexación de un sitio web, tal como aparece en […]